Noti-Economia: ¿Qué son los fondos de inversión y cuáles son los más rentables?

Un fondo de inversión es un vehículo financiero que agrupa las aportaciones de capital de diferentes inversores, a esta figura se le conoce como partícipes. Su gestión, realizada por profesionales y asesores financieros, busca obtener rendimientos y diversificar las inversiones con el fin de generar beneficios sin correr grandes riesgos.
Principales características de los fondos de inversión
– La gestión se realiza mediante el Consejo de asesores financieros, mediante el análisis, la toma de decisiones y estrategias de mercado.
– Al invertir en una gran variedad de activos, se diversifica el riesgo y no expones a los partícipes del fondo a la volatilidad de un solo producto.
– También permite que los inversores puedan recuperar las cantidades invertidas en plazos razonables según el tipo de fondo.
– Otra de las grandes ventajas de participar en un fondo es la transparencia. Los asesores financieros ofrecen de forma periódica informes sobre la evolución del fondo, las inversiones realizadas o las comisiones.
¿Cómo funciona un fondo?
A grandes rasgos el funcionamiento de un fondo de inversión es sencillo. Los inversores realizan aportaciones y por lo tanto adquieren participaciones que representan una parte proporcional del fondo.
Según el tipo de fondo, la sociedad gestora invierte en función de su estrategia en diferentes activos como podrían ser acciones, bienes inmuebles, bonos, etc.. Todo ello basado en una política de inversión que previamente ha establecido el creador del fondo.
El fondo tiene participaciones y su valor se calcula dividiendo el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación. A esto se le llama valor liquidativo y se actualiza periódicamente en función de la evolución de las inversiones del fondo.
Y finalmente de forma periódica establecida las ganancias son las pérdidas se distribuyen entre los partícipes según la cantidad de participaciones que poseen.
¿Cuáles son los fondos más rentables?
Existen diferentes tipos de fondos de inversión. Los de renta fija o renta variable.
Los primeros invierten en deuda, por los gubernamentales o corporativos y ofrecen una rentabilidad y un riesgo moderado.
Los segundos se centran en la compra de acciones lo que puede proporcionar más ganancias pero a su vez implica mayor riesgo. Entre ambos tipos de fondos hay un camino intermedio, los fondos mixtos, que combinan un equilibrio entre unos y otros.
También existen los fondos garantizados, un vehículo que asegura la recuperación total o parcial del capital invertido en una fecha futura independientemente de la evolución de los mercados
Y finalmente los fondos de inversión libre o hedge funds, que debido a estrategias mucho más complejas pueden asumir mayores riesgos y por lo tanto obtener mejores rentabilidades.
En cualquier caso invertir en un fondo puede proporcionar algunas ventajas como el acceso de la inversión a pequeños y medianos inversores, mejores condiciones en las inversiones ya que al agrupar el capital en múltiples partícipes se pueden negociar mejores condiciones.
Y aunque puede parecer fácil, siempre es importante rodearse de buenos profesionales, la figura de un asesor financiero a la hora de elegir el fondo en el que invertir es una garantía y un acompañamiento durante el recorrido financiero de nuestras inversiones.