Noti-Economia

Noticias de economía

Al igual que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, que parece no poder escapar a los problemas, la lujosa torre que lleva su apellido todava por terminar en Punta del Este vuelve a estar envuelta por dificultades.

Ahora por el despido de cerca de un centenar de obreros por parte de la empresa Feroy, segn el sindicato, alegando problemas financieros, lo cual desencaden en medidas de lucha de los trabajadores.

La tortuosa historia de la construccin de la Trump Tower parece de nunca acabar. Hoy hay una «situacin bastante compleja, donde de manera arbitraria la empresa despidi a alrededor de 100» personas que hacan tareas en reas comunes del complejo, argumentando que «ya no cuenta con los recursos econmicos para seguir con la construccin de la obra», explic Michel Pistone, presidente de la filial de Maldonado -el departamento (provincia) donde se ubica Punta del Este- del Sindicato nico Nacional de la Construccin (Sunca).

La apuesta de los obreros es a recuperar los empleos por la va de la «negociacin bipartita o tripartida», con intervencin del Gobierno, aunque desde esta semana estn ejerciendo presin difundiendo el conflicto mediante cartelera callejera y no descartan movilizarse en torno a la torre, el prximo 16 de mayo, en el marco de un paro nacional convocado por el Sunca.

El dirigente cuestion que Feroy viol un acuerdo va judicial «donde esta empresa se comprometa a darle continuidad de trabajo» a aquellos que estaban antes de la primera paralizacin.

El proyecto fue anunciado en 2012 y empez a construirse dos aos despus; hasta los hijos del magnate estadounidense, luego presidente de su pas, llegaron al ms famoso balneario oriental para promocionarlo. La obra, sobre la Parada 9 y medio de La Brava, deba estar pronta para 2016, pero se fue demorando por problemas econmicos de los inversores, algunos de ellos argentinos.

En 2019 el emprendimiento inmobiliario pareca destinado al fracaso. The New York Times, que le haba prestado atencin por la marca que estaba detrs, lleg a denominarel edificio cilndrico como «elelefante blanco dePunta del Este». El proyecto sali adelante cuando, ennoviembre de 2020, los compradores tomaron el control por medio de unfideicomiso como administradores dela torre que desarrollaba la empresa licenciataria del nombre Trump.

Son 160 departamentos que conforman el edificio de 26 pisos, construida con una inversin que era, segn se anunci inicialmente, de US$ 100 millones, cifra que se fue engrosando.

Por octubre de 2022 se empezaron a entregar unos 70 departamentos. Entonces hubo un acto de inauguracin formal de la torre al que asisti el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. Luego los propietarios fueron tomando posesin, unos pocos por mes.

Muchos de los compradores de estas lujosas unidades —la ms barata cuesta entre US$ 600.000 y US$ 800.000— son argentinos.

En su edicin de este jueves el diario Correo de Punta del Este atribuy la situacin actual a una «serie de diferencias existentes entre la firma Faroy Sociedad Annima y los promitentes compradores del complejo».

Seal que la decisin de suspender las obras fue resuelta por el desarrollista Moiss Yellat al tensarse la relacin con el consorcio de dueos de unidades, que tiene a losargentinos Jorge Garber y Rolando Rozenmblum como dos de sus referentes. Por eso «el flujo de dinero qued cortado», segn la crnica.

Correo de Punta del Este asegur que el producido del remate de uno de los penthouses, previsto para los prximos meses, ser empleado para recomprar los bonos emitidos por la empresa. Se espera que la venta alcance los US$ 5 millones. «De todas formas, las diferencias entre las partes se dirimirn en el juzgado civil correspondiente. Otro tramo duro y que en los hechos no permitir el avance de las obras en el primer y segundo subterrneo donde se proyecta una piscina climatizada y un restaurante de lujo», cierra el diario.



Ver fuente