Casi 25.000 argentinos canalizaron inversiones a travs de asesores en Uruguay

Tras el cambio de gobierno en su pas, entre los argentinos que usualmente guardan dinero en Uruguay hay una actitud de espera.
Estn expectantes de cmo sobrelleva el presidente Javier Milei estos primeros meses de gestin y, por ahora, no tocan nada. Esa es la actitud predominante descripta a El Economista por el ejecutivo de una de las ms de 100 empresas que presta servicios de asesoramiento de inversin en una oficina en Montevideo, sobre todo a clientes extranjeros.
En los bancos orientales la percepcin es similar. Los depositantes argentinos, que ya no son tantos como algunas dcadas atrs, mantienen sus saldos en Uruguay (estabilizados en los ltimos meses en cerca de US$ 3.300 millones) a la espera de que se despejen ciertas incertidumbres en torno al plan econmico del presidente Javier Milei.
A fin del ao pasado haba en actividad en Uruguay 105 empresas que revisten como asesores financieros y 69 gestoras de portafolios con un total de 49.382 clientes, de los cuales 24.637 eran argentinos. El resto se repartieron entre uruguayos (13.896), brasileos (2.186) y de otras procedencias (8.663), segn estadsticas difundidas en los ltimos das por el Banco Central del Uruguay.
Estos agentes no toman dinero sino que intermedian entre sus clientes para hacer colocaciones en fondos de inversin o en otros activos en el exterior. El ao pasado gestionaron dinero de clientes por US$ 37.247 millones, de los cuales US$ 17.678 millones eran de argentinos.
Como las cifras de 2022 no incluyeron la informacin de un asesor financiero, no es posible hacer una comparacin interanual.