Noti- Economia: Calcular un Finiquito: Lo que debes saber con tu empresa

Preguntas Frecuentes
Ahora responderemos las preguntas frecuentes que tienen los emprendedores sobre cómo calcular un finiquito en Chile. Esperamos que te sirvan estas respuestas:
¿Cómo se calcula el finiquito en Chile por necesidades de la empresa?
Al calcular el finiquito en Chile por necesidades de la empresa, se deben incluir la indemnización por años de servicio, generalmente un mes de sueldo por cada año trabajado; la indemnización por no aviso previo, si no se avisó con 30 días de antelación; las remuneraciones pendientes hasta la fecha de despido; y el feriado proporcional por las vacaciones no tomadas, y las vacaciones pendientes si es que corresponde. Además, es importante asegurar que todas las cotizaciones previsionales y de salud estén al día. La suma de estos elementos constituye el monto total del finiquito, respetando los derechos del trabajador y cumpliendo con las obligaciones legales del empleador.
¿Cómo calcular finiquito por artículo 161?
Calcular el finiquito bajo el artículo 161 del Código del Trabajo en Chile, significa que tienes que calcular un finiquito por necesidades de la empresa, así que la respuesta que te hemos dado anteriormente, te será útil.
Cómo calcular pago de vacaciones en finiquito
Para calcular el pago de vacaciones en un finiquito, suma los días de vacaciones anuales no tomados y cualquier proporción de vacaciones acumuladas si el trabajador no completó el año. Multiplica estos días totales por el sueldo diario del trabajador para obtener el monto a incluir en el finiquito por concepto de vacaciones.
Monto por Vacaciones en finiquito = Remuneración diaria x Días de Vacaciones Pendientes |
¿Cuál es la diferencia entre un finiquito y una liquidación?
El finiquito es un documento que formaliza el término de la relación laboral entre un empleado y su empleador, detallando los pagos finales y cualquier compensación adeudada al trabajador. En cambio, una liquidación se refiere específicamente al cálculo y pago de indemnizaciones y otros derechos laborales cuando el empleador termina el contrato, por ejemplo, por necesidades de la empresa. Mientras el finiquito abarca el cierre total de la relación laboral incluyendo todos los conceptos adeudados, la liquidación se centra más en los montos indemnizatorios derivados del término de dicha relación.
¿Cuánto te puedes demorar en pagar un finiquito en Chile?
En Chile, el plazo para pagar el finiquito depende de la causa del término de la relación laboral. Si es por despido o término del contrato por mutuo acuerdo, el empleador tiene hasta 10 días hábiles después del término para realizar el pago. Si el trabajador renuncia, el plazo puede extenderse hasta el último día del mes siguiente al de la renuncia.
¿Se puede negar un trabajador a firmar un finiquito?
Sí, un trabajador en Chile puede negarse a firmar un finiquito si no está de acuerdo con los montos o las condiciones reflejadas en él. En tal caso, puede buscar asesoría legal para discutir o negociar los términos o para iniciar acciones legales si considera que sus derechos no han sido respetados.
¿Qué es la indemnización por despido injustificado y por qué es importante tenerla presente?
La indemnización por despido injustificado en Chile es una compensación monetaria que se le da al trabajador cuando es despedido sin una causa legal o justificada. Es importante porque protege al empleado frente a despidos arbitrarios, asegurando un soporte económico mientras encuentra un nuevo empleo. Además, actúa como un disuasivo para los empleadores contra la práctica de despidos injustos, promoviendo relaciones laborales más estables y justas.
Últimas palabras
Intenta hacer los cálculos con harto cuidado y sé un buen jefe, paga todo lo que haya que pagar, así te despides de tus trabajadores manteniendo buenas relaciones y no vas a tener ningún problema legal. De verdad que no vas a querer tener problemas con la dirección del trabajo 😂.
En DeNegocios.cl queremos que te vaya bien, así que de verdad esperamos que este artículo sobre cómo calcular un finiquito te haya ayudado un montón. Recuerda que puedes contactarnos en nuestro sitio web para obtener asesoramientos para tu negocio. También puedes dejar tus comentarios en la sección de comentarios. Éxito con todo y nos vemos pronto 💙🤘.