Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: ¿Cómo hacer la revisión de la contabilidad de una empresa?

Si necesitas informarte con mayor profundidad acerca de la contabilidad mensual, te invitamos a visitar este artículo: F29 (Formulario 29): Declaración Mensual, esperemos te guste! Y recuerda que si necesitas ayuda con este proceso, en DeNegocios.cl ofrecemos el Servicio de contabilidad Mensual, contáctanos para darte más información 😉. 

Contabilidad Anual

La contabilidad anual es vital para cualquier emprendedor y pyme en Chile, ya que condensa todo un año de gestión financiera y funcionamiento de la empresa. En este punto, la revisión de la contabilidad de una empresa cobra total relevancia, porque tenemos que cumplir con todas las obligaciones tributarias, como las Declaraciones Juradas y la Declaración de Renta (Formulario 22).

Las Declaraciones Juradas son documentos que deben ser presentados al SII, proporcionan información sobre las áreas financieras de la empresa. Estas declaraciones respaldan los datos consignados en la Declaración de Renta, y su correcta presentación refleja la transparencia y que la información contable de tu negocio está correcta.

Por otro lado, la Declaración de Renta (F22) es el resumen anual de la situación financiera de tu empresa, incluyendo ingresos, gastos, inversiones, y otros elementos que impactan directamente en la base imponible. Puedes revisar el estado de tu Declaración de Renta en este enlace del SII: Consultar Declaración de Renta F22.

👉Es importante destacar que si el SII identifica errores o inconsistencias en la Declaración de Renta, generará Observaciones de Declaración de Renta. Este mecanismo busca alertar al contribuyente sobre posibles desviaciones que necesitan ser corregidas. Responder adecuadamente a estas observaciones te ayudará a evitar complicaciones legales y financieras 😊.

Remuneraciones de tus trabajadores

Dentro de la  revisión de la contabilidad de una empresa, el manejo adecuado de las remuneraciones de los trabajadores es un aspecto que no se te puede olvidar. Esta área no solo incide directamente en la satisfacción y motivación de tu equipo, sino que también tiene implicancias legales y tributarias significativas. 

En primer lugar, es fundamental que todas las imposiciones laborales estén al día. Esto incluye los aportes a la salud, ya sea Fonasa o Isapre, y a la seguridad social, a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Estas contribuciones son obligatorias y deben reflejarse adecuadamente en las liquidaciones de sueldo de cada trabajador. La correcta gestión de estos pagos garantiza el bienestar de tus empleados, pero también protege a la empresa de posibles sanciones 😌.

La Dirección del Trabajo en Chile es especialmente rigurosa en lo que respecta a estos trámites. Para evitar cualquier inconveniente con esta entidad, es aconsejable realizar auditorías periódicas de la situación laboral y previsional de la empresa. Una herramienta útil para esto es el certificado de antecedentes laborales y previsionales, que se puede obtener a través del sitio web de la Dirección del Trabajo: Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales. Este documento acredita la conducta laboral y previsional de las personas naturales y jurídicas como empleadores, mostrando información relevante sobre multas aplicadas y deudas previsionales.

Este certificado puede ser de gran utilidad no solo para revisar y asegurar la correcta gestión de las obligaciones laborales y previsionales de la empresa, sino también para presentar ante instituciones públicas o privadas cuando se requiera acreditar la responsabilidad y cumplimiento de la empresa como empleador.

Patente Municipal

Para hacer la Revisión de la contabilidad de una empresa, no nos podemos olvidar de la patente municipal. Este documento, que debe estar al día y debidamente pagado, acredita la legalidad de las operaciones comerciales de la empresa dentro de un determinado municipio. Su regularización evita posibles sanciones o multas, además de reflejar el cumplimiento de tus obligaciones legales y fiscales. Si te interesa saber más sobre esto, te dejamos el siguiente artículo: La Patente Municipal para tu Empresa, esperamos que te sirva.

Ver fuente