Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Crédito Corfo MiPyme: Lo que Debes Saber

IFNB disponibles para solicitar el Crédito Corfo MiPyme

Te dejamos un listado con algunas de los Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB) disponibles para el Crédito CORFO MiPyme. Recuerda que este listado puede variar, así que siempre te aconsejamos revisar la página oficial de CORFO o contactar directamente con la institución para obtener la información más actualizada 🧐:

1.Autofin S.A.

  • Presencia en regiones: Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • Producto ofrecido: Crédito.

2.BANIGUALDAD

  • Presencia en regiones: Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • Producto ofrecido: Crédito.

3.Cooperativa de Ahorro y Crédito Bansur

  • Presencia en regiones: La Araucanía y Los Lagos.
  • Producto ofrecido: Crédito.

4.Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Inés (Coopacsi)

  • Presencia en regiones: Valparaíso.
  • Producto ofrecido: Crédito.

5.Cooperativa de Ahorro y Crédito Finagra

  • Presencia en regiones: Metropolitana, O´Higgins y Ñuble.
  • Producto ofrecido: Crédito.

6.COPEVAL

  • Presencia en regiones: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • Producto ofrecido: Crédito.

7.Cooperativa de Ahorro y Crédito Limari

  • Presencia en regiones: Coquimbo.
  • Producto ofrecido: Crédito.

8.EMPRENDE CAPITAL

  • Presencia en regiones: Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule.
  • Producto ofrecido: Factoring.

9.Eurocapital

  • Presencia en regiones: Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Magallanes.
  • Producto ofrecido: Factoring.

Este listado te da una idea de las opciones disponibles, pero es crucial que te pongas en contacto con cada IFNB para entender mejor los productos específicos que ofrecen, así como las condiciones y requisitos para acceder al Crédito CORFO MiPyme.

¿Cuáles son los beneficios que obtendrá tu empresa al postular al Crédito Corfo MiPyme?

Postular al Crédito CORFO MiPyme trae consigo una serie de beneficios para tu empresa. Primero, te permite acceder a financiamiento con tasas y condiciones más amigables que las del mercado tradicional, ideal tanto para cubrir el capital de trabajo como para realizar inversiones que impulsen tu negocio.

Además, la flexibilidad en los plazos de pago, que pueden llegar hasta 10 años, te da un respiro para planificar y crecer sin la presión de tener que saldar deudas en el corto plazo. Al sumarte a este programa, también accedes a una red de apoyo que incluye asesorías y capacitaciones para fortalecer tu gestión empresarial.

El Crédito CORFO MiPyme no solo es un impulso financiero, sino que representa una oportunidad para desarrollar y consolidar tu negocio con el respaldo de una entidad comprometida con el crecimiento de las MiPymes en Chile.

¿Cuánto es el financiamiento que le pueden dar a mi negocio?

El financiamiento que tu empresa puede recibir a través del Crédito CORFO MiPyme depende de varios factores, incluyendo el tipo de operación (crédito, leasing, o factoring), las necesidades específicas de tu empresa, y las políticas de los Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB) que participan en el programa. Generalmente, el programa permite financiar:

  • Capital de trabajo: Para cubrir las necesidades operativas diarias de tu empresa 🧻🚿💡.
  • Inversiones: Para la compra de equipamiento, tecnología 💻, expansión de instalaciones 🏭, entre otros proyectos que requieran de una inversión para el crecimiento o mejora de tu negocio.

El monto máximo que se puede financiar varía según la modalidad del crédito y el intermediario financiero que otorgue el financiamiento. Por ejemplo, hay límites específicos de hasta UF10.000 por RUT para la Modalidad General y Modalidad Especial, y hasta UF300 para la Modalidad Etapas Tempranas 😯.

Es importante que te acerques a los IFNB para conocer los detalles específicos y las condiciones bajo las cuales podrían financiar a tu empresa, ya que cada uno puede tener criterios diferentes basados en sus políticas de riesgo y comerciales.

¿Cómo Postular al  Crédito CORFO MiPyme?

Para postular al Crédito CORFO MiPyme y darle un impulso a tu negocio, sigue estos pasos simplificados:

  1. Infórmate: Antes que todo, entiéndelo todo sobre el Crédito CORFO MiPyme, sus condiciones, y cómo puede beneficiar a tu empresa.
  2. Elige tu IFNB: Busca entre los Intermediarios Financieros No Bancarios autorizados por CORFO y elige el que mejor se ajuste a tus necesidades.
  3. Junta tus documentos: Prepárate para recopilar toda la documentación necesaria que el IFNB te solicite, desde identificación hasta los papeles financieros de tu empresa.
  4. Evaluación: El IFNB evaluará tu solicitud basándose en sus políticas. Mantén la calma y espera su respuesta.
  5. Firma y celebra: Si todo sale bien y tu crédito es aprobado, solo queda firmar los documentos y recibir el financiamiento para tu proyecto.

Te dejamos una imagen con los pasos, no queremos que se te olviden!

Ver fuente