Honda anunci que fabricar dos nuevos modelos de motos en Argentina

No son todas malas noticias en la industria del mundo motor. En medio de un mercado expectante ante el inicio de un nuevo gobierno del que no se conocer cules sern sus propuestas econmicas, Honda vuelve a pegar el puo sobre la mesa.
En este caso no se trata de la divisin Autos sino de la divisin Motos, o 2 W (por 2 Wheels), la que acerca novedades no slo comerciales sino tambin industriales, algo casi inesperado en este contexto.
En la noche del jueves, la marca japonesa present sus dos ltimos lanzamientos: la PCX 160 (un scooter de origen brasileo de U$S 4.700) y la CB750 Hornet (una moto sport nipona de U$S 17.600), a la vez que a modo de avant-premiere exhibi la imponente NC 750X que se lanza antes de fin de ao.
La marca hizo un repaso de lo que viene siendo su 2023, confirm que cerrar por sexto ao consecutivo como lder del mercado, y que el objetivo primario para el prximo es -al menos- mantener el 23% de market share que ostenta.
Cmo buscar hacerlo habiendo cada vez ms jugadores? Sumando cinco modelos ms pero no slo importados sino que dos de ellos sern de produccin local.
«Actualmente fabricamos en nuestra planta de Campana ocho modelos de motos y podemos adelantarles que a lo largo del primer semestre de 2024 vamos a sumar dos modelos ms», nos cont Alejandro Mdica, gerente comercial de la Divisin 2W de Honda Argentina.
En la filial local trabajan ms de 700 empleados de las cuales ms de 400 estn enfocadas en el proceso productivo; lo hacen en un solo turno y de la lnea sale una moto cada 70 segundos, lo que se traduce en ms de 500 unidades diarias.
«Prcticamente la mitad de lo que fabricamos es Wave, algo que acompaa lo que es su participacin en el mercado. Despus la produccin est repartida entre las tres XR, con mayor volumen para la 150, y tambin estn la GLH y la CB125 y la CB300», detalla Mdica.
-Con qu volumen van a cerrar 2023?
-Vamos a superar las 100.000 unidades producidas, con lo cual estamos casi 10% por encima del volumen del ao pasado, y con la idea de incrementarlo el que viene.
-Los dos modelos nuevos, en qu segmentos se ubicarn?
-No puedo dar demasiados detalles pero s puedo asegurar que uno de esos dos va a ser muy innovador, no es algo tradicional… La otra va a ser para tener algo ms fuerte en un segmento donde ya tenemos presencia.
-Se puede hablar de fechas?
-No, estn dentro de nuestra planificacin y no falta mucho, puedo confirmar que dentro del primer semestre ya vamos a tener un modelo para comunicarles.
-Sumar estos dos modelos implicara que van a contratar gente o dejarn de fabricar algn otro?
-Todava no lo tenemos definido pero es probable que haya que ampliar la nmina y no slo en lo que hace a la parte operativa. No hay que perder de vista que la idea no es solamente incrementar el volumen de motos sino tambin de piezas.
-Qu objetivos tienen para lo que es exportacin?
-Eso es un punto clave para nosotros: actualmente exportamos 2% a distintos pases de Latinoamrica (menos Brasil) y a varios destinos de Centroamrica. La idea es incrementar el volumen y tratar de ir al 3% o al 4% Y de la mano a lo que deca antes, la intencin es tambin exportar partes de motos que nos permitan ampliar el negocio.
-El mercado de las dos ruedas est teniendo cada vez ms modelos elctricos, cul es la estrategia de Honda en ese sentido?
-Claramente vamos hacia la electromovilidad, a nivel mundial hay grandes avances y en la Argentina lo estamos empezando a analizar. Por cuestiones obvias va a demandar ms tiempo que en otros lados pero as como la marca aspira a tener cero accidentes en 2050 con motos Honda tambin para esa fecha tiene como meta las cero emisiones de carbono. Vamos en esa direccin, lo que no tenemos claro es a qu velocidad.
-Mencionaste la seguridad, habr mejoras en ese sentido en la oferta local?
-S, ms all de los cinco lanzamientos, en 2024 vamos a incorporar ms tecnologa y todo nuestro line up va a contar con frenos con ABS.