Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Como Crear una Consultora en Chile

Planeación del Capital y Financiamiento Inicial

Crear una consultora, al igual que toda empresa, requiere capital. Necesitas definir cuánto dinero necesitarás para empezar y cómo lo vas a conseguir. Puede ser con ahorros propios, préstamos bancarios o incluso inversionistas. Es vital tener un presupuesto bien detallado que incluya todos los gastos iniciales.

También tenemos un artículo específico sobre esto: “El capital que se necesita para crear una empresa en Chile”, esperamos que te guste.

Organización del Plan de Negocios y Estructura Interna

Tener claro el cómo y el qué de tu consultora es fundamental. Esto significa definir tus servicios, tu mercado objetivo, y cómo vas a operar. ¿Tendrás un equipo fijo o trabajarás con colaboradores externos? ¿Cómo vas a captar clientes? Esta etapa también incluye definir tu modelo de negocios y estrategia de marketing.

Ojo aquí 👁️ 👁️, dependiendo de a quién le quieras prestar servicios, quizá debas cumplir otros requisitos para crear una consultora. ¿A qué nos referimos con esto? Por ejemplo, si quieres prestar servicios al estado, debes rellenar unos formularios en línea. Te dejamos links a Chile Atiende y el Ministerio de Agricultura, para que indagues más al respecto. 

Especificación de las Actividades Económicas (Giros)

En Chile, los giros son las actividades económicas que tu empresa está autorizada a realizar y deben ser declaradas en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Es importante definir bien tus giros para evitar problemas tributarios. Por ejemplo, una consultora podría incluir giros como ‘asesorías empresariales’, ‘servicios de gestión y administración’, entre otros.

Para revisar este punto con más detalle, revisa nuestra página sobre creación de empresa, de verdad que está muy buena y completa, así que te aseguramos que comprenderás todo. 

Gestión de los Procesos Contables y Administrativos

Finalmente, no podemos olvidar la burocracia 🥸. Tienes que organizar los aspectos contables y administrativos de tu consultora. Esto incluye desde la inscripción en el SII y la obtención de tu RUT empresarial, hasta la apertura de cuentas bancarias y la implementación de un sistema contable para llevar el registro de tus ingresos, gastos y obligaciones tributarias.

Te dejamos estos links que podrían guiarte:

Inicio de Actividades: Lo que se debe saber sobre el Inicio de Actividades en Chile.

Cuenta Bancaria: La importancia de la primera cuenta bancaria para empresa.

Contabilidad: Tipos de Contabilidad en Chile.

Impuestos: Obligaciones Tributarias para PYMES en Chile.

Comentanos si alguno de estos artículos te ayudó a resolver las dudas que tenías 😁! 

Te dejamos una tabla que te puede ayudar a resumir mejor los pasos:

Pasos Descripción
Elegir Nombre Comercial y Crear Marca Selecciona nombre que refleje la identidad de tu empresa. Verifica que no esté registrado en el INAPI.
Estructura Legal y Organizacional Decide la forma jurídica de tu consultora (EIRL, SpA, SRL, etc.).
Capital y Financiamiento Inicial Determina el capital necesario, cómo obtenerlo e incluye los gastos iniciales.
Plan de Negocios y Estructura Interna Define tus servicios, mercado objetivo y cómo operar. Cómo será tu equipo y tu estrategia de marketing.
Especificación de las Actividades Económicas (Giros) Selecciona y declara en el SII los giros correspondientes a las actividades económicas que realizará tu consultora.
Gestión de los Procesos Contables y Administrativos Organiza los aspectos contables y administrativos, incluyendo inscripción en el SII, obtención de RUT, cuentas bancarias y sistema contable.

Para Cerrar

Crear una consultora no es tan distinto de levantar cualquier otra empresa en Chile, pero tiene sus propias dificultades y requisitos. Una consultora es un aliado para los negocios de todos los tamaños, ayudando a mejorar desde la estrategia hasta los sistemas de información. Ya sea que te especialices en un nicho específico o que ofrezcas una gama más amplia de servicios, lo importante es que tu consultora aporte valor real y tangible a tus clientes.

Desde elegir un nombre que represente tu visión, hasta manejar la contabilidad, cada paso es importante para asegurar el éxito de tu consultora. Y ojo, no estás solo en esto. En DeNegocios.cl, te acompañamos en cada etapa del camino, desde la elección de la estructura legal hasta la gestión contable. Así que si estás pensando en tirarte a la piscina y crear tu propia consultora, ¡dale con todo! Es una aventura que puede ser super gratificante y, lo más importante, puede marcar una diferencia real en Chile.

Recuerda, si tienes dudas o necesitas una mano, aquí en DeNegocios.cl estamos listos para ayudarte. Éxito en tu emprendimiento, nos vemos en un próximo artículo! 😉👍

Ver fuente