Noti- Economia: Apertura de Mercados 27 de noviembre de 2023

Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró el viernes una subida del 0,21%.
Sesión a medio gas el viernes en Wall Street, con pocas variaciones y cerrando los principales índices a las 13.00 (hora local). Una jornada con poca actividad, en la que los inversores se mostraron cautos tras la publicación de los PMIs adelantados de noviembre, que registraron un ligero movimiento a la baja en el sector manufacturero y una ligera recuperación de la actividad en el sector servicios. Todo ello en una jornada de “Black Friday” que tradicionalmente sirve a los inversores para observar la tónica del consumo de los hogares. En este este sentido, este año los consumidores de EEUU habrían gastado un 5% más que en 2022, lo que refuerza la resiliencia del gasto personal observada en los últimos meses. Así, el Nasdaq Composite retrocedió un 0,11%, el S&P 500 avanzó un 0,06% y el Dow Jones un 0,33%.
Asia – Pacífico
Las referencias macroeconómicas de China lastran los índices.
Las bolsas de la región cotizan en rojo tras mostrar las empresas chinas una ralentización de sus beneficios, señalando la debilidad de la economía china. Una evolución de los beneficios empresariales en la potencia asiática que muestra el frágil contexto macroeconómico a la espera de conocer esta semana los PMIs adelantados de noviembre, que señalarán si las medidas y paquetes fiscales lanzados por las autoridades chinas han impulsado la actividad. En este contexto, el Shanghái Composite cae un 0,30%, el Hang Seng un 0,26% y el Nikkei 225 un 0,62%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada con limitadas variaciones.
La semana comenzará previsiblemente en línea con la evolución mostradas por las bolsas el pasado viernes, registrando los índices variaciones muy limitadas. En una jornada con pocas referencias macroeconómicas, los inversores se mantendrán cautos a la espera de conocer el próximo miércoles y jueves los IPCs adelantados de noviembre. En este contexto, los futuros del DAX retroceden un 0,07% y los futuros del IBEX 35 un 0,05%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos no muestran variaciones relevantes.
El mercado de renta fija apenas registró el viernes movimientos relevantes. A la espera de nuevas referencias que aclaren el grado de desaceleración de la actividad económica y si los precios se estabilizarán definitivamente en torno al objetivo del 2,0% interanual, la rentabilidad de la deuda inicia hoy la sesión con pocos movimientos, retrocediendo el bund alemán a 10 años 1 pb hasta el 2,64% y la referencia española hasta el 3,64%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se mantiene en el 4,48%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,34% hasta 2.011 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un retroceso de un 0,51% hasta 80,0 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,095.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró el viernes en 12,4 puntos (-2,6%).
Otras noticias relevantes
El oro, en máximos de 6 meses

La cotización del oro ha alcanzado su mayor nivel de los últimos seis meses, impulsado por el fin del ciclo de subidas de tipos de interés y por la caída del dólar. Tras varios meses de incertidumbre en las bolsas, en las que el oro se vio impulsado al considerarse como valor refugio, las perspectivas de que la Fed haya terminado con el proceso de endurecimiento de la política monetaria, lo que a su vez ha debilitado al dólar frente a las principales divisas hasta un 3% en el último mes, ha situado al oro por encima de la barrera de 2.000 $ por onza, llegando a alcanzar durante la pasada madrugada 2.013 $.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.