Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Creación de empresa: Métodos, Beneficios y Obligaciones

Costos de crear una empresa en Chile

Los valores para conformar tu empresa pueden ser muy variados dependiendo si lo haces tu mismo o solicitas que lo haga por ti un tercero, en el cuadro que verás abajo se mostrarán los valores aproximados que pueden tener generar empresa ya sea por método tradicional o de empresa en un día, tanto como sus costos aproximados asociados. Ahora si quieres información más detallada, visita nuestro artículo: “¿Cuál es el costo de formar una empresa en Chile?”, te gustará mucho.

Empresa en un Dia

Empresa Tradicional

-La constitución se puede hacer gratis a través del portal de tu empresa en un día.

-Si deseas que la constitución la genere un tercero, los valores pueden variar desde los $40.000 a los $150.000 aproximados, dependiendo si necesitas el inicio de actividades y también la emisión de boletas o facturas.

-Gastos aproximados notariales a la hora de firmar presencial son de $20.000. Si firmas con FEA (firma electrónica avanzada) este valor se podría reducir incluso hasta los $990.

-La constitución tiene un valor aproximado que va desde los $150.000 a $300.000 aproximados.

-Los gastos notariales tienen un valor de $60.000 aproximados en la Región Metropolitana y en las demás regiones tiene un valor aproximado que puede llegar fácilmente a los $80.000, todo depende de la región y la notaría en particular.

-Debes considerar que hay gastos asociados a la Inscripción en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces. El monto dependerá del capital que hayas establecido en los estatutos de tu sociedad.

En ambas modalidades debes incluir gastos adicionales como los son los relacionados a la emisión de boletas y/o facturas, que en general rondarán los $30.000 por año. Además, deberás considerar los gastos asociados a la patente comercial o municipal, las cuales se pagan habitualmente cada 6 meses y partirán desde los $20.000 aprox.

A modo de resumen, es probable que la opción de Empresa en 1 Día sea la vía más económica para constituir una empresa. Si quieres saber más al respecto, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a definir cuál es la opción óptima para ti y tu emprendimiento.

¿Cuál es el capital mínimo de una empresa?

El capital de tu empresa es indispensable para su creación, se debe colocar un monto aproximado de lo que tengas para poder constituir y dejar funcionando esta, no existe un monto mínimo, ni tampoco máximo, lo que si la recomendación es que sea lo más real posible.

No existe entidad alguna que se dedique a fiscalizar si existe o no el capital de una empresa, pero el día de mañana al sacar una cuenta o producto bancario, la entidad bancaria querrá asegurarse de que ese capital es verídico para poder tenerte como cliente.

A mayor capital, asciende el valor de la patente comercial de la empresa, recuerda que es un requisito solicitar la patente comercial luego de creada la empresa, esto en la municipalidad correspondiente al domicilio de tu empresa. Si tienes alguna duda sobre la creación de empresa, visita nuestra página, tiene toda la información necesaria.

¿Qué hacer después de crear una empresa?

Después de crear tu empresa se debe declarar mes a mes los movimientos que tenga tu empresa, esto se debe hacer a través del portal de SII (servicio de impuestos internos), es importante que lo hagas ya que si no lo haces te pueden multar, aunque no tengas ningún movimiento debes hacerlo, debes llevar la contabilidad lo más ordenado posible completando los formularios que te solicite el portal de SII, también preocuparte de tus trabajadores si es que los tienes, dando correctamente sus sueldo, liquidaciones de sueldo, pagando sus previsiones etc., si no sabes como hacer esas cosas te puedes apoyar siempre de un contador, o alguna empresa que se encargue de ello 🥸! Si quieres saber en más detalle lo que debes hacer después de crear tu empresa, te invitamos a visitar nuestra página: “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, está muy bien diseñada así que encontrarás todos los pasos que debes seguir sin dificultad 😉:

Terminando… 

Hemos recorrido el camino desde la idea hasta la creación de empresa. Ya sea que optes por la ruta tradicional o la de empresa en un día, lo importante es tener confianza y claridad. Con tu empresa, no sólo estás creando una fuente de ingresos, sino que también estás aportando al desarrollo y la innovación en Chile.

Recuerda que al separar tus bienes personales de los de tu empresa, no solo proteges tu patrimonio, sino que también das profesionalismo y seriedad a tu emprendimiento. Además, las oportunidades de financiamiento, los beneficios fiscales como la recuperación del IVA, y la posibilidad de participar en licitaciones públicas, son solo algunas de las ventajas que te esperan.

La creación de empresa está llena de pruebas, pero también de alegrías. No olvides que en DeNegocios.cl estamos para apoyarte en cada momento, desde la idea inicial hasta el crecimiento y la consolidación de tu empresa. Así que ánimo, con esfuerzo y dedicación, tu proyecto puede llegar a ser un referente en el mercado 🥳🎉 Juntos podemos lograr grandes cosas! 

Ver fuente