Noti- Economia: Requisitos para crear una empresa en Chile

Definición de la Estructura Legal y Societaria
En Chile, la elección del tipo de sociedad es una de las cosas clave que se necesita para crear una empresa. Tenemos varias opciones: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Limitada, entre otras. Cada una tiene sus particularidades, pero lo vital es elegir el tipo de empresa que mejor se ajuste a tu proyecto. Esta decisión es el primer paso crucial; define la estructura, responsabilidades y el futuro de tu emprendimiento. Así que, piénsalo bien, asesórate y elige la que más te convenga para que tu negocio parta sin inconvenientes. Si te quedaste corto con esta información, tenemos un artículo que te puede ayudar: “¿Qué tipos de empresas existen en Chile?”, seguro aclarará muchas de tus dudas 😉.
Definición del Financiamiento y Capital Inicial
Otra de las cosas que se necesita para crear una empresa es el financiamiento y capital inicial. Hay empresas que necesitan empezar con mucha plata porque son de gran envergadura. Sin embargo, aquí en nuestro blog, nos centraremos en las empresas pequeñas, donde los fondos para empezar suelen salir del bolsillo de los propios dueños. Estos negocios, más personales y cercanos, a menudo arrancan con recursos propios, reflejando el esfuerzo de sus emprendedores.
Hablemos del Capital Social. Este es el dinero o bienes que los socios aportan para poner en marcha la empresa. Es el soporte real con el que cuenta tu negocio para comenzar. En Chile, la ley no especifica un monto mínimo de capital social para la mayoría de las empresas. Esto da flexibilidad a los emprendedores para definir cuánto pueden y están dispuestos a invertir al principio. Sin embargo, hay excepciones, como algunas empresas de servicios específicos que sí requieren un capital mínimo para comenzar. Para que estés enterado de todo lo que se necesita saber sobre el capital de una empresa, te recomendamos nuestro artículo: “ El capital que se necesita para crear una empresa en Chile”, te servirá muchísimo.
Definir la Planificación y Estructura Empresarial
Un punto importante que se necesita para crear una empresa en Chile es tener una planificación o estructura bien definida. Tenemos el caso de las PYMEs con uno o dos socios, donde puede que a veces no sea tan necesario que generen una planificación o estructura empresarial tan armada porque finalmente los mismos socios hacen todo y de todo, pero cuando las empresas crecen hay que tener mucho cuidado y definir bien los roles.
Uno de los papeles más importantes en cualquier sociedad, dentro de esta estructura empresarial que hay que definir, es el del Administrador o Representante Legal. Este es la persona que tiene la responsabilidad de llevar adelante los asuntos de la empresa y representarla frente a terceros, ante el SII, bancos, o donde sea necesario. El Representante Legal es quien firma los papeles importantes, toma decisiones claves y se asegura de que todo esté en regla, así que es importante escoger bien a la persona que represente este rol 🤔. Si aún te quedan dudas sobre la planificación, te invitamos a visitar nuestro sitio web, encontrarás todo sobre cómo crear una Empresa en Chile, te servirá!
Definición de los Giros
Un requisito para crear una empresa en Chile, que no deja de ser importante es lo que llamamos “Objeto Social” en la escritura y “giros” o simplemente actividades en lo que respecta al Servicio de Impuestos Internos (SII).
El Objeto Social es el ADN de tu empresa, y describe lo que tu negocio planea hacer. Esto debe ser definido en la escritura de constitución. Por otro lado, los giros son más específicos, son las actividades comerciales que registras ante el SII. Son las herramientas 🛠️ que te permiten para operar en ciertas áreas. Tener claros estos conceptos es fundamental y nuevamente es un requisito para crear una empresa, porque marcan el camino de tu empresa y aseguran que estés jugando dentro de las reglas.
Aspectos Contables y Administrativos
El último requisito que hay que cumplir para crear una empresa, involucra un montón de papeleos y trámites que parecerán nunca acabar. Estos al final corresponden a los requisitos que hay que cumplir para la formalización propiamente tal.
En la siguiente imagen te mostramos cada uno de los pasos que involucra crear una empresa del tipo tradicional, que te puede servir de referencia para entender más gráficamente de lo que estamos hablando: