Un ejecutivo argentino preside la Bolsa Electrnica de Valores del Uruguay

La Bolsa Electrnica de Valores S.A. (BEVSA), uno de los tres mbitos de negociacin financiera que tiene el Uruguay, pas a ser presidida por un argentino.
Alejandro Vinetz, un contador egresado de la Universidad de Buenos Aires que desde 2013 es director financiero de la filial uruguaya de BBVA, fue nombrado en el cargo para el perodo 2023-2025.
Su apuesta desde la presidencia de la BEVSA ser «mejorar permanentemente» el «sistema de gestin integrado» de negociacin, que abarca el mercado de valores, de divisas y de pesos uruguayos a escala interbancaria.
Antes de instalarse en Uruguay en 2001 -primero como director de Riesgos en BBVA-, Vinetz fue Auditor Senior en PwC, jefe de Contabilidad del Bank of New York, gerente de administracin del Banco Exterior Argentina y secretario adjunto de la Comisin de Normas Bancarias de la Asociacin de Bancos de la Repblica Argentina.
Creada hace 30 aos por los bancos uruguayos para competirle a la histrica Bolsa de Valores de Montevideo -fundada por corredores burstiles en 1857-, la BEVSA utiliza el sistema de negociacin electrnica SIOPEL, desarrollado en conjunto con el Mercado Abierto Electrnico (MAE) de Argentina. En 2022, a travs de la BEVSA hubo transacciones por US$ 64.746 millones, el mayor volumen en 10 aos.
Adems del presidente, la organizacin hizo otras modificaciones en su directiva. Para su gerente general, Eduardo Barbieri, el cambio del equipo de conduccin «traer nuevas oportunidades para enfrentar los desafos que plantea la coyuntura actual en lo que respecta al desarrollo del mercado de valores y a la concrecin de proyectos que significarn un impulso para el pas».
La tercera entidad burstil oriental, Rofex Uruguay Bolsa de Valores y Futuros, es la ms joven y pequea en volumen. Pertenece a dos sociedades argentinas.