Noti-Economia

Noticias de economía

18 junio de 2023

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunci hoy que desisti del proyecto de convertir en paloma de la paz el guila de bronce con simbologa nazi que adornaba el acorazado alemn Graf Spee, hundido en aguas uruguayas en 1939, en los albores de la Segunda Guerra Mundial.

«Hay una abrumadora mayora que no comparte esta decisin, y si uno quiere generar paz, lo primero que tiene que hacer es generar unin; claramente esto no lo ha generado», explic el mandatario en la ciudad de Melo, en el este del pas, donde viaj para rendir homenaje a una figura local.

Lacalle dijo que ya le comunic su decisin al escultor uruguayo Pablo Atchugarry, que haba sido encargado del proyecto, segn la agencia de noticias AFP.

Tras ser anunciada el viernes, la iniciativa fue duramente criticada en distintos mbitos, desde el cultural al poltico, incluso dentro de la propia coalicin de gobierno.

«Es una idea que tuvimos hace muchsimos aos, justamente de un smbolo de violencia, de guerra, transformarlo en un smbolo de paz y de unin», haba dicho el mandatario al anunciar el proyecto.

En tanto, Atchugarry expres que la idea era «transformar un smbolo del odio, de la guerra, de la atrocidad, en un smbolo de paz».

Ayer, el senador uruguayo oficialista Guido Manini Ros mostr su desacuerdo con la propuesta del presidente.

«El patrimonio cultural debe cuidarse y no puede quedar a merced de la voluntad de un jerarca; propondremos un proyecto de ley que impida la destruccin del guila del Graf Spee, y la creacin de una Comisin integrada por especialistas para decidir sobre su destino», escribi ayer el fundador del partido Cabildo Abierto en Twitter.

A las crticas promovidas por el general retirado se le sumaron las voces del senador del Partido Colorado Ope Pasquet y el diputado oficialista Aldo Lamorte, segn el peridico uruguayo La Diaria.

La iniciativa de Lacalle Pou haba desatado crticas dentro de la coalicin de gobierno y en gran parte de la poblacin, mientras el pas vive una emergencia hdrica y se enfrenta a un potencial desabastecimiento de agua.

En la tarde de ayer se cre una peticin en la plataforma Change.org titulada «Conservar el guila del Graf Spee en un museo», que en pocas horas haba reunido 3.000 firmas.

«Consideramos inapropiado la transformacin del guila del Graf Spee; esta debe ser conservada en un museo, la historia debe recordarse para no cometer los mismos errores», dice la peticin.

Agrega que «las nuevas generaciones quedan propensas al olvido y a la reincidencia», y «recordar lo malo, tener presente los smbolos que lo representan es una responsabilidad enorme para con la sociedad».

La imponente guila de bronce con las alas desplegadas y una esvstica entre sus garras, de 2,8 metros de largo por 2 de alto y 350 kilos de peso, fue recuperada en 2006 del Ro de la Plata por rescatistas privados.

Luego de una exposicin en un hotel de Montevideo, el mascarn de popa del buque de guerra del Tercer Reich qued en depsito bajo custodia de la Armada uruguaya, objeto de un conflicto legal.

En 2022, la Suprema Corte de Justicia de Uruguay confirm que la pieza era propiedad del Estado uruguayo.

El Admiral Graf Spee protagoniz, junto a los cruceros britnicos Exeter y Ajax, y el neozelands Achilles, la Batalla del Ro de la Plata, uno de los primeros enfrentamientos navales de la Segunda Guerra Mundial (1939-45), que tuvo lugar frente a la costa uruguaya el 13 de diciembre de 1939.



Ver fuente