BCRA vs cryptos: el anlisis paso por paso de la nueva disposicin contra las operaciones con criptoactivos

Ayer, el BCRA public una nueva disposicin que impide a las fintech realizar y/o facilitar operaciones con criptoactivos. Es decir, no podrn tener disponibles botones de compra automatizados para el usuario.
A travs de la comunicacin «A» 7759, dirigida a los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago, expresa: «Los PSPCP no podrn realizar ni facilitar a sus clientes la realizacin de operaciones con activos digitales -incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en funcin de las variaciones que esos registren- que no se encuentren autorizados por una autoridad reguladora nacional competente ni por el Banco Central de la Repblica Argentina».
La nueva normativa no slo les impide efectuar este tipo de operaciones por si mismos u ofrecer realizarlas desde sus aplicaciones o plataformas web sino que, ahora, las personas interesadas debern realizar la operacin por su cuenta.
Segn la entidad dirigida por Miguel Pesce, la medida busca «mitigar los riesgos que las operaciones con estos activos podran generarles a las personas usuarias de servicios financieros y al sistema nacional de pagos».
Cmo podra afectarle esta nueva normativo al usuario de los PSPCP?
«Va a depender de cmo se interprete la aplicacin de esta resolucin», plante Ricardo Mihura Estrada, Presidente de ONG Bitcoin Argentina, para quien la redaccin de la norma es muy poco clara y escueta.
«Si se interpreta en forma muy estricta, y solamente lo que est prohibido es que el proveedor de servicios de pago tenga un botn para comprar o vender crypto, en ese caso te dira que no les afectara en nada a los usuarios de las exchanges actuales,» afirma.
«Si se interpretara de forma ms amplia», agrega, «podra llegar a requerirle a los exchanges que cambien algn proceso administrativo para el cual dejen de usar las cuentas CVU y se pueda usar nicamente CBU». «Eso podra ser un transtorno para el exchange, y a lo mejor alguna demora o costo para el usuario, pero no se les imposibilitara actuar», asegur, en dilogo con El Economista.
Afecta la normativa a alguna empresa proveedora de servicios de pago argentina?
Respecto a esta cuestin, la respuesta bien podra variar en funcin de la especificidad que adquiera o no la normativa. Tanto Ual como Prex podran verse afectadas.
Si bien ambos son PSP, permiten la compra y venta de crypto. Sin embargo, no permiten el retiro de criptoactivos, motivo por el cual cabe preguntarse, segn pleantea Mihura Estrada: son «activos digitales» esas inversiones que ofrecen estas plataformas?
«Para la ONG Bitcoin Argentina siempre es importante distinguir entre aquellos exchanges que efectivamente permiten comprar criptoactivos y por lo tanto retirarlos de otros servicios que slo venden una inversin nominada en el valor de un criptoactivo, pero no conlleva la titularidad del mismo ni la posibilidad de disponerlo fuera de la plataforma», explic.
Dudas interpretativas que plantea el brevsimo comunicado que public ayer el BCRA.
Qu propsito persigue el Banco Central con esta medida?
«Yo creo que pueden haber estado intentando evitar la entrada de un jugador grande como puede ser Mercado Pago», explic el Presidente de ONG Bitcoin Argentina a El Economista. Y es que la empresa de Marcos Galpern ya ha tenido xito en la compra y venta de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum a travs de Mercado Pago en pases como Brasil y Mxico.
«En ese caso, uno tiende a pensar que pueden confluir en esto dos vectores: uno, la competencia con los bancos, que no quieren perder mucho mercado frente a un player que puede hacer cosas que ellos no; dos, que el BCRA est mirando de esta manera en cerrar o dificultar las puertas a la compra de monedas alternativas al peso«, dijo.
Para el especialista en tributacin, esto ltimo se explica a partir de que quien tenga la plata en Mercado Pago, en un fondo comn de inversin o con alternativas de inversin que ofrezca (en pesos), podra ponerla en una crypto anclada al dlar. «Tal vez esto sera un incentivo para que masivamente la gente pasara del peso a un sustituto del dlar», menciona. Como el dlar crypto.
Reacciones a la medida
Tras conocerse la nueva disposicin, varios usuarios de Twitter que siguen el tema, as como organizaciones y cmaras, se manifestaron en contra y ahondaron sobre la medida.
A continuacin, algunos hilos al respecto:
Cmara Argentina Fintech
ONG Bitcoin Argentina
Carlos Maslatn
Lemon
Empresa del ecosistema crypto, a la cual no le afecta esta medida, pero que igual se expres al respecto.